Comisiones Obreras de Aragón | 22 febrero 2025.

Marta Gracia y Sonia García

La brecha salarial de género en Aragón sigue siendo una de las más elevadas del país, alcanzando un 24, 42% según el Informe sobre la Brecha Salarial en Aragón en 2022, elaborado por la Secretaría de Igualdad y Política Social de CCOO Aragón. Este dato superior a la media nacional y evidencia que las mujeres aragonesas perciben de media 5.651 euros menos al año que los hombres, lo que supone una barrera significativa para su independencia económica y desarrollo profesional. Aragón es la segunda comunidad donde la brecha salarial entre géneros es más acuciante, empatada con Cataluña y Asturias y solo por debajo de La Rioja y Murcia donde la brecha se sitúa en el 25%. 

Imagen de la concentración frente a Hacienda

A las 11:30 de la mañana, la Federación de Pensionistas de CCOO Aragón y la Unión de Jubilados de UGT han llevado a cabo una concentración frente a la sede de la Agencia Tributaria en la calle Albareda de Zaragoza, para protestar contra las recientes modificaciones en el procedimiento de devolución del IRPF a los mutualistas jubilados. Al grito de “Así no” los pensionistas han denunciado el retraso que ha supuesto el cambio burocrático acometido por la Agencia Tributaria que está retrasando la devolución del IRPF de los mutualistas jubilados. La sentencia 255/2023 del Tribunal Supremo, emitida el 28 de febrero de 2023, reconoció a los pensionistas que trabajaron en la mutualidad laboral de la banca el derecho a una reducción fiscal del 100% por sus cotizaciones hasta el 31 de diciembre de 1966 y del 25% por lo cotizado entre el 1 de enero de 1967 y el 31 de diciembre de 1978. Una sentencia que se fundamenta en evitar la doble imposición fiscal ya que las mutualidades no eran deducibles en ese momento. El fallo del Tribunal Supremo fue aplicado a sectores con mutualidades similares como la enseñanza, la industria o el comercio. 

Imagen de la asamblea feminista

Con motivo de la cercanía del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Comisiones Obreras Aragón ha celebrado, esta mañana, una asamblea feminista, en su sede de Zaragoza, para abordar la situación de las mujeres en el mercado laboral aragonés y español. La jornada ha servido para analizar cuestiones clave: como las brechas salariales, la corresponsabilidad en las tareas de cuidados y la necesidad de un sindicalismo feminista en las empresas. 

20/02/2025
once

El próximo 25 de febrero tendrán lugar las elecciones de la empresa ONCE en distintas partes del territorio nacional, incluidas las tres provincias de Aragón.No es una sorpresa que llegados los procesos de elecciones sindicales para la renovación de representantes de los/as trabajadores/as en la ONCE, las candidaturas de CCOO sufran renuncias de sus componentes. Estas renuncias, según han manifestado algunos/as de ellos/as, se producen tras conversaciones sutiles con responsables, donde se les insinúa que pertenecer a una candidatura de CCOO puede tener consecuencias laborales.

Delia Lizana Secretaria General de la FSS en Aragón

Dirigirá la Federación de Sanidad y Servicios Sanitarios de Aragón para el periodo comprendido entre los años 2025 y 2029. Afronta su último mandato con mucha ilusión y con un objetivo claro: “lucharemos por mejorar las condiciones de trabajadoras y trabajadores del sector público, privado y dependencia”.Un cargo que junto al resto de la comisión ejecutiva que le acompañará en los próximos cuatros años ha sido decidido en el XI Congreso de la FSS de CCOO Aragón que se ha celebrado en el acuario de Zaragoza.

Tania González, en el centro (de blanco), junto al equipo que dirigirá la Sección Sindical de la DGA y el Sector Autonómico

En la IX Conferencia de la Sección Sindical de CCOO en la DGA. que se celebró el pasado sábado 15 de febrero en la sede de CCOO Aragón, Tania González resultó elegida nueva secretaria general con el voto unánime de toda la asamblea. Unanimidad que se mantuvo en la elección para coordinadora del Sector de la Administración Autonómica, donde también ostentará el cargo, y para el equipo de gobierno que le ayudará en las tareas de dirección.

Concentración frente a hacienda de los mutuañistas jubilados

21-02-2025

Al grito de “Así no” los pensionistas han denunciado el retraso que ha supuesto el cambio burocrático acometido por la Agencia Tributaria que está retrasando la devolución del IRPF de los mutualistas jubilados.

Galería de imágenes

Galería de imágenes

Más noticias...

IPC

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Aragón se incrementa en una décima respecto a enero (3,1%) lo que sitúa los precios en un 3,2% en su variación interanual en el mes de febrero de 2025. Este aumento viene derivado del impacto de las subidas en sectores clave como vivienda, bebidas alcohólicas y tabaco, así como hoteles, cafés y restaurantes. Aragón se sitúa como la tercera comunidad más inflacionista por detrás de Baleares y País Vasco. En España, el IPC subió dos décimas respecto al mes de enero y se sitúa en el 2,9%. La inflación subyacente se sitúa en el 2,4% en Aragón y en el 2,5% en España.

Rueda de prensa Empleo Público en la DGA. Tania González (izquierda) y Francisco José González (derecha).

Según los datos aportados esta mañana por CCOO, en rueda de prensa, la plantilla de la Administración General de la DGA ha descendido hasta alcanzar las cifras más bajas desde 2018, contando tan solo con 10.640 puestos de trabajo cubiertos, con la consiguiente pérdida de calidad de los servicios públicos. Y frente a este descenso se sitúa el incremento desmedido de las Jefaturas que, por ejemplo, se han elevado en los dos niveles más altos (29 y 30) en más de un 65% en los dos últimos años.

Concentración en Zaragoza

El 2 de febrero, ambos sindicatos se concentraron en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel para denunciar la actitud de los partidos políticos: PP, VOX y JUNTS que tumbaron el decreto Ómnibus que contenía medidas que mejoraban la situación económica de pensionistas, perceptores del SMI, usuarios de transporte público y familias vulnerables.  

Te interesa